PAAO Simposio Internacional Virtual
9 LUNES • 28+ EXPERTOS • 3 IDIOMAS • GRATUITO • 4PM EDT
4 de mayo del 2020
Idioma: Inglés
Lesiones de Párpados y Conjuntiva El Uso de Imágenes para Ayudar en el Diagnóstico y Tratamiento
Moderador: Miguel Burnier Jr. (Canadá)
Ponentes: Miguel Burnier Jr. (Canadá), Carol Karp (Estados Unidos) y Sabrina Bergeron (Canadá)
4PM EDT – Encuentra tu hora local
Más información
OCT de Alta Resolución para Lesiones en la Superficie Ocular
Ponente: Carol Karp, MD
Objetivos de la sesión:
- Presentar cómo las imágenes pueden ayudar en el diagnóstico y diferenciación de lesiones conjuntivales
- Aprender cómo se pueden utilizar las técnicas de diagnóstico por imágenes en el diagnóstico de lesiones de párpados
- Descubrir cómo las imágenes pueden ayudar en el tratamiento de los tumores de párpados y conjuntiva
- Identificar los pasos para utilizar las imágenes en su consultorio
El uso de OCT para evaluar los cánceres de piel perioculares: Una biopsia óptica
Ponente: Sabrina Bergeron, PhD
Objetivos de la sesión
- Identificar y describir los cánceres de piel perioculares más comunes.
- Analizar y describir imágenes de OCT representativas de cáncer de piel periocular.
- Predecir hallazgos histopatológicos basados en el análisis de imágenes OCT.
- Implementar imágenes de OCT en la evaluación clínica rutinaria de cánceres de piel perioculares.
Moderador
Miguel N. Burnier Jr. (Canadá)
- Director de Formación y Desarrollo, RI-MUHC
- Cátedra de la Familia Thomas Hecht en Oftalmología (1995-2012)
- Profesor de Oftalmología, Patología, Oncología, Medicina, Director de Cirugía, Universidad MUHC-McGill Laboratorio de Patología Ocular e Investigación Traslacional
- Director, Programa de Melanoma, MUHC
- Universidad McGill, Montreal, Canadá
- Presidente, PAAO
- Editor en Jefe, Emérito, CJO
Ponentes
Carol Karp (Estados Unidos)
- Profesor de Oftalmología
- Richard K. Forster Cátedra de Oftalmología
- Profesorado Dr. Ronald & Alicia Lepke en Córnea y Enfermedades de la Superficie Ocular
- Bascom Palmer Eye Institute, Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami
Sabrina Bergeron (Canadá)
- Fellow Post Doctorado, MUHC-McGill University Patología Ocular & Laboratorio Transicional de Investigación
- Certificado de Especialidad Avanzada, Ciencias Forenses, Instituto de Tecnología de Columbia Británica
- MSc Ciencias Biomédicas con Honores, Universidad de Montreal
- Biquímica BSc, Universidad de Montreal
Añadir a tu calendario
11 de mayo del 2020
Idioma: Inglés
Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones Corneales
Moderador: Paulo Dantas (Brasil)
Ponentes: Paulo Dantas (Brasil), Peter McDonnell (USA) y Mahshad Darvish (Canadá)
4PM EDT –Encuentra tu hora local
Más información
Orientación rápida sobre la preparación de lugares de trabajo por COVID-19
Ponente: Paulo Dantas, MD
Objetivo de la sesión
Al final de la presentación los participantes podrán implementar medidas prácticas para preparar su lugar de trabajo en la era de COVID-19.
Actualización sobre patógenos problemáticos: COVID 19 y Acanthamoeba
Ponente: Peter J. McDonnell, MD
Objetivos de la sesión
Al final de la presentación el participante podrá entender los datos examinando la presencia o ausencia del nuevo coronavirus en la película lagrimal y pasos lógicos basados en estos datos. El participante también estará familiarizado con la presentación y el manejo común de la queratitis acanthamoeba y una estrategia para la terapia en infecciones resistentes a las terapias médicas típicamente empleadas.
Lucha contra la queratitis bacteriana
Ponente: Mahshad Darvish, MD
Moderador
Paulo Dantas, MD (Brasil)
- Presidente Electo 2021-2023,
- PAAO Editor en Jefe, The Pan-American Journal of Ophthalmology
- Especialista en enfermedades corneales y externas
Ponentes
Peter J. McDonnell, MD (Estados Unidos)
- William Holland, Profesor y Director del Wilmer Eye Institute
- Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
Mahshad Darvish, MD (Canadá)
- Profesor Asistente en el Departamento de Oftalmología de la Universidad McGill
- Práctica en Córnea y Segmento Anterior en el Hospital General Judío en Montreal, Canadá
- Coeditor de Córnea para el Canadian Journal of Ophthalmology
Añadir a tu calendario
18 de mayo del 2020
Idioma: Portugués
Casos Difíciles en Cirugía de Catarata
Moderador: Rubens Belfort Jr. (Brasil)
Ponentes: Walton Nosé (Brasil), Lincoln Lemes de Freitas (Brasil) y Armando Crema (Brasil)
Más información
Introducción del Prof. Dr. Rubens Belfort Jr.
Cirugía de catarata en pacientes con uveítis
Dr. Lincoln Lemes Freitas
El propósito de esta presentación es discutir aspectos quirúrgicos y consejos que puedan facilitar estos casos de cirugía desafiantes.
FLACs en casos difíciles y desafiantes
Dr. Armando Crema
El propósito de la presentación es discutir cómo el láser de femtosegundo puede facilitar casos difíciles y desafiantes de cirugía de cataratas.
Cirugía de cataratas en Córneas alteradas
Dr. Walton Nosé
Al final de la presentación el participante tendrá experiencia con las dificultades y soluciones de problemas corneales durante la cirugía de cataratas.
Moderador
Dr. Rubens Belfort Jr. (Brasil)
- Presidente de la Academia Nacional de Medicina (Brasil)
- Ex Presidente de la PAAO
Ponentes
Dr. Lincoln Lemes de Freitas (Brasil)
- Máster y Doctorado en Oftalmología / UCSF y UNIFESP (EPM)
Dr. Armando Crema (Brasil)
- Walsh & Crema
- Maestría en Oftalmología UFRJ
- Doctor en Ciencias UNIFESP
Dr. Walton Nosé (Brasil)
- Profesor Asistente, UNIFESP (EPM)
- Director, Clínica Oftalmológica
Añadir a tu calendario
25 de mayo del 2020
Idioma: Español
Uveítis Infecciosa y Mediada por Inmunidad
Moderador: José Gegúndez (España)
Ponentes: José Gegúndez (España), Emilio Dodds (Argentina) y Cristóbal Couto (Argentina)
MÁS INFORMACIÓN
Objetivo de la sesión
Durante esta sesión, los ponentes abordarán numerosos problemas relacionados con el diagnóstico y el manejo terapéutico de diferentes tipos de uveítis, tanto infecciosas como endógenas asociadas a enfermedades autoinmunes. Se abordarán los aspectos relacionados con los hallazgos clínicos, las pruebas de diagnóstico por imágenes, las pruebas de laboratorio y las estrategias para abordar el diagnóstico etiológico de la uveítis. Al final de la sesión, los participantes podrán identificar eficazmente, a través de la anamnesis, el examen físico y las pruebas complementarias de laboratorio e imágenes, los hallazgos clave para lograr el diagnóstico etiológico correcto de la uveítis, así como poder gestionar las opciones terapéuticas más adecuadas.
Catarata y uveítis
Dr. Jose A. Gegúndez (España)
Toxoplasmosis en Argentina
Dr. Emilio Dodds (Argentina)
Al final de esta presentación el participante podrá reconocer cuán amplio es el espectro clínico de la toxoplasmosis en Argentina.
Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada
Dr. Cristóbal Couto (Argentina)
Moderador
Dr. Jose A Gegúndez (España)
- Profesor Asociado de Oftalmología. Universidad Complutense de Madrid
- Unidad de Inflamación de Superficie y Ojos
- Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Ponentes
Dr. Emilio Dodds (Argentina)
- Consultores Oftálmicos
- Hospital Juan A. Fernández
Dr. Cristóbal Couto (Argentina)
- Universidad de Buenos Aires
Añadir a tu calendario
1 de junio del 2020
Idioma: Inglés
Tumores Intraoculares en Adultos
Moderador: Rubens N. Belfort (Brasil)
Ponentes: Rubens N. Belfort (Brasil), Carol Shields (USA) y Julia Valdemarin Burnier (Canadá)
MÁS INFORMACIÓN
Melanoma uveal: lo que necesitas saber – prepararse para Shields y Burnier
Dr. Rubens N. Belfort Neto (Brasil)
Al final de la presentación el participante podrá diagnosticar el melanoma coroidal, entender el principal diagnóstico diferencial y aprender a utilizar las herramientas disponibles a través de la telemedicina para ayudar a determinar la mejor manera de tratar a cada paciente.
Melanoma Uveal 2020
Dra. Carol Shields (Estados Unidos)
En esta presentación actualizaré al público en
– nuevos factores de riesgo para determinar el crecimiento de nevus coroidal por melanoma
– nueva clasificación del melanoma uveal del NIH
– nuevo tratamiento para el melanoma uveal.
Perspectivas moleculares en melanoma uveal y biopsia líquida
Dra. Julia Valdemarin Burnier (Canadá)
Al final de la presentación, el participante podrá
– Comprender los aspectos genómicos generales de la UM y cómo se relacionan con el pronóstico
– Distinguir entre diferentes técnicas de biopsia líquida
– Poseer conocimientos sobre los enfoques de biopsia líquida para el melanoma ocular.
Moderador
Rubens N. Belfort Neto (Brasil)
- Profesor de Oftalmología, Escuela Paulista de Medicina (EPM)
Ponentes
Dra. Carol Shields (Estados Unidos)
- Director, Servicio de Oncología Ocular, Wills Eye Hospital
- Profesora de Oftalmología, Universidad Thomas Jefferson, Filadelfia
Dra. Julia Valdemarin Burnier PhD (Canadá)
- Profesor Asistente, Departamento de Oncología Gerald Brofman y Departamento de Patología, Universidad McGill
- Investigador, RI-MUHC, Programa de Investigación del Cáncer
- Directora de Investigación de la Universidad McGill
Añadir a tu calendario
8 de junio del 2020
Idioma: Español
Oftalmología Pediátrica: Retinoblastoma y Diagnóstico Diferencial
Moderador: Miguel Burnier Jr. (Canadá)
Ponentes: Miguel Burnier Jr. (Canadá), Pablo Zoroquiain (Chile) y Angela Fernández (Colombia)
MÁS INFORMACIÓN
Correlaciones clínico-patológicas en Rb y la importancia del diagnóstico precoz
Dr. Miguel N. Burnier Jr.
Diagnóstico diferencial del retinoblastoma
Dr. Pablo Zoroquiain
Retinoblastoma en países de América Latina
Dra. Angela M. Fernández Delgado
Moderador
Dr. Miguel N. Burnier Jr. (Canadá)
- Director de Formación y Desarrollo, RI-MUHC
- Cátedra de la Familia Thomas Hecht en Oftalmología (1995-2012)
- Profesor de Oftalmología, Patología, Oncología, Medicina, Cirugía
- Director del Laboratorio de Patología Ocular e Investigación Traslacional de la Universidad MUHC-McGill
- Director, Programa de Melanoma, MUHC -McGill University, Montreal, Canadá
- Presidente, PAAO
- Editor en Jefe, Emérito, CJO
Ponentes
Dr. Pablo Zoroquiain (Chile)
- UC-Christus Health Network
- Patólogo ocular
- Profesor Asistente de Patología y Oftalmología
- Embajador de la Academia Americana y Canadiense de Patología (USCAP)
Dra. Angela M. Fernández Delgado (Colombia)
- Oftalmóloga Pediátrica
- Jefa de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo en el Hospital Militar Central de Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada
- Oftalmóloga Asociada Sección Oftalmología, Hospital Universitario Fundación Santa Fé de Bogotá
Añadir a tu calendario
15 de junio del 2020
Idioma: Inglés
Presentación de Casos con Correlación Clínico-patológica
Moderador: Camila Ventura (Brasil), Abelardo Rodríguez (México) y Miguel Burnier Jr. (Canadá)
Ponentes: 15 presentaciones de casos de todo el mundo
MÁS INFORMACIÓN
Introducción
Dr. Miguel N. Burnier Jr.
PAAO-YO (5 min)
Camila Ventura (Brasil)
Fascitis Nodular Epibulbar
Abelardo Rodríguez-Reyes (México)
Tumor orbital después del tratamiento del cáncer de mama
Alexandre N Odashiro (Canadá)
Cuando la melanosis racial es más que eso
Andrea Arteaga Useche (Venezuela)
Maria Soledad Cortina (Estados Unidos)
Presentación de caso
Bryan Arthurs (Canadá)
Episodio 19: El despertar de la Inflamación
Cristina Fonseca (Portugal)
Lo que hay debajo del párpado
Emma McDonnell (Estados Unidos)
Caso de Misterio: Esta difícil enfermedad disfruta de “bailar” a la música de la Navaja de Occam… o el dictamen de Hickam?
Henry Fung (Canadá)
Presentación de caso de Segmento Posterior
Jacqueline Coblentz (Brasil)
Manejo quirúrgico de la hemorragia sub-interna de membrana limitante
Natalia Vila (Reino Unido)
Presentación de caso
Rubens Belfort Neto (Brasil)
Enfermedades benignas y malignas del párpado: La importancia de las correlaciones clínico-patológicas
Sabrina Bergeron (Canadá)
Moderador
Dr. Miguel N. Burnier Jr. (Canadá)
- Director de Formación y Desarrollo, RI-MUHC
- Cátedra de la Familia Thomas Hecht en Oftalmología (1995-2012)
- Profesor de Oftalmología, Patología, Oncología, Medicina, Cirugía
- Director del Laboratorio de Patología Ocular e Investigación Traslacional de la Universidad MUHC-McGill
- Director, Programa de Melanoma, MUHC -McGill University, Montreal, Canadá
- Presidente, PAAO
- Editor en Jefe, Emérito, CJO
Moderador y Panelista
Dr. Abelardo Rodríguez Reyes (México)
- Jefe del Servicio de Patología Oftalmológica, Asociación para Prevenir la Ceguera en México (APEC), Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”
- Consultor Mexicano de Patología Ocular
- Profesor de Patología Anatómica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dra. Camila Ventura MD PhD (Brasil)
- Departamento de Oftalmología, Especialista en Retina
- Departamento de Investigación, Directora
- Fundación Altino Ventura (FAV) y Hope Eye Hospital
Panelistas
Alexandre N Odashiro MD PhD (Canadá)
- Patólogo, Hospital Saint-Jeréme, Quebec, Canadá
Andrea Arteaga Useche MD (Venezuela)
- PGY2 Ophthalmology Resident, Universidad de Illinois en Chicago, Chicago, IL – USA
Bryan Arthurs MD (Canadá)
- Investigador Asociado, RI-MUHC
- Profesor, Departamento de Oftalmología, Facultad de Medicina, Universidad McGill
- Departamento de Cirugía, División de Oftalmología en Adultos, MUHC
Cristina Fonseca MD MSc FEBO (Portugal)
- Unidad de Oncología Ocular/Inflamación Ocular, Departamento de Oftalmología, Centro Hospitalario Universitario de Coimbra, Portugal
- Laboratorio de Patología Ocular e Investigación Traslacional, Montreal, Canadá
- Facultad de Medicina, Universidad de Coimbra, Portugal
Emma McDonnell MD (Estados Unidos)
- Fellow en Cirugía Oculoplástica y Reconstructiva, Wilmer Eye Institute, Johns Hopkins University SOM
Henry Fung MD BHSc (Hons.) (Canadá)
- Oftalmologísta, Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales, Universidad McGill, Montreal, Canadá
Jacqueline Coblentz MD PhD (Canadá)
- Fellow postdoctoral, Universidad McGill, Montreal, Canadá
Maria Soledad Cortina MD (Estados Unidos)
- Profesor Asociado de Oftalmología
- Directora, COFP y Clínica General de Ojos
- Directora del Programa de Córnea Artificial
- Codirectora del Programa de Becas de Córnea
- Universidad de Illinois en Chicago, Chicago, IL – Estados Unidos
Natalia Vila MD PhD FEBO (Reino Unido)
- Consultora en Oftalmología y Cirujana Vitreoretinal
- Royal Liverpool University Hospital (Reino Unido)
- Conferencista Clínico Senior Honorario
- Departamento de Ciencias de la Visión y el Ojo (Universidad de Liverpool)
Rubens Belfort Neto MD PhD (Brasil)
- Profesor de Oftalmología, Escuela Paulista de Medicina (EPM)
Sabrina Bergeron PhD (Canadá)
- Fellow Postdoctoral, The MUHC – Universidad McGill, Laboratorio de Patología Ocular e Investigación Traslacional
22 de junio del 2020
Idioma: Portugués
Glaucoma: Tratamientos Clínicos y Quirúrgicos
Moderador: Paulo Augusto de Arruda Melo (Brasil)
Ponentes: Paulo Augusto de Arruda Melo (Brasil), Tiago Prata (Brasil) y Marcelo Hatanaka (Brasil)
MÁS INFORMACIÓN
Introducción
Dr. Miguel N. Burnier Jr.
Elección del procedimiento quirúrgico en el glaucoma de ángulo abierto primario
Dr. Paulo Augusto de Arruda Mello
Conducción de cataratas en el paciente con glaucoma de ángulo abierto: una perspectiva basada en la evidencia
Dr. Tiago Prata
Nuevas terapias para el tratamiento clínico del glaucoma
Dr. Marcelo Hatanaka
Moderador y orador
Dr. Paulo Augusto de Arruda Mello (Brasil)
- Profesor Titular de Oftalmología Escuela Paulista de Medicina / UNIFESP
- ExPresidente, Consejo Brasileño de Oftalmología / Sociedad Panamericana de Glaucoma, Sociedad Latinoamericana de Glaucoma / Sociedad Brasileña de Glaucoma
Ponentes
Dr. Tiago Prata (Brasil)
- Profesor de Oftalmología Servicio de Glaucoma (Glaucoma Service) Universidad Federal de Sao Paulo Brasil
- Investigador Asociado / Mayo Clinic – FL – USA
- Coordinador Científico de la Sociedad Brasileña de Glaucoma
Dr. Marcelo Hatanaka (Brasil)
- Director Técnico del Servicio de Glaucoma del Hospital de Clínicas de la Universidad de Sao Paulo
- Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Glaucoma (SLAG)
- Miembro de la Junta Asesora Asociada de la Asociación Mundial de Glaucoma (WGA)
- Miembro del Consejo Asesor de la Sociedad Brasileña de Glaucoma (SBG)
29 de junio del 2020
Idioma: Portugués
Retina: Imágenes y Casos Desafiantes
Moderador: Fernando Arévalo (USA)
Ponentes: Fernando Arévalo (USA), Mauricio Maia (Brasil) y Carlos Augusto Moreira Neto (Brasil)
MÁS INFORMACIÓN
Introducción
Dr. Miguel N. Burnier Jr.
Óptica adaptativa aplicada a las enfermedades vitreorretinales
Dr. Fernando Arévalo
Imágenes de campo amplio
Dr. Mauricio Maia
OCTA – Principios y aplicación clínica
Dr. Carlos Augusto Moreira Neto
Moderador y orador
Dr. Fernando Arévalo (USA)
- Ex presidente de la Asociación Panamericana de Oftalmología (2017-2019)
- Edmund F. y Virginia B. Ball Profesor de Oftalmología
- Presidente del Departamento de Oftalmología
- Centro Médico Johns Hopkins Bayview
- División Retina, Instituto Ojo Wilmer
- Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore, MD, EE.UU.
Ponentes
Dr. Mauricio Maia (Brasil)
- Presidente de la Sociedad Brasileña de Vitreorretinia (BRAVS)
- Profesor de Oftalmología, Cirugía Vitreorretiniana, Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil
- Secretario de la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) y de la Sociedad Panamericana de Vitreorretinia (SPRV)
- Director de la Unidad de Cirugía Vítreo-Retiniana, Instituto Brasileño de Lucha contra la Ceguera, Assis y Presidente Prudente, Sao Paulo, Brasil
Dr. Carlos Augusto Moreira Neto (Brasil)
- Cirugía y Medicina de la Retina – Hospital de Olhos do Paraná (Curitiba, Brasil)
- Maestría en la Universidad Federal de Paraná – Brasil
- Doctorado en la Universidad McGill (Canadá) y en la Escuela de Medicina Paulista/Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil)
- Profesor visitante de la Universidad McGill (Canadá)
- Profesor de Oftalmología en la Universidad Positivo (Brasil)
- Coordinadora de Residencia – Hospital de Olhos do Paraná (Curitiba, Brasil)
A partir del 4 de mayo del 2020
Forma parte de este emocionante evento
9 LUNES • 4PM EDT • 28+ EXPERTOS • 3 IDIOMAS • GRATUITO
Todo desde la comodidad de tu hogar.