Mensaje del Presidente de la PAAO

Agosto 2022

Paulo E.C. Dantas, MD PhD
PAAO President, 2022-2025

Estimados amigos Panamericanos,

Este mes charlamos con la Dra. Florence Burr-Reynaud, presidenta de la Sociedad Haitiana de Oftalmología.

La Dra. Burr-Reynaud y sus colegas en Haití luchan con muchos problemas sociales y económicos. Su perseverancia, el cuidado de sus pacientes y el deseo de mejorar las condiciones son inspiradores.


Sinceramente,

Dr. Paulo E.C. Dantas, MD PhD
Presidente de la PAAO

PD: Como extranjeros, observamos a través de la prensa que Haití lucha por superar muchos problemas sociales y económicos. ¿Cómo afecta esto a la práctica oftalmológica de los miembros de la Sociedad? ¿Y cómo la Sociedad afronta esta situación? FBR: Nos hemos visto afectados de muchas maneras, especialmente con los problemas relacionados con la seguridad. Los secuestros son frecuentes en Haití. Ha sido un problema desde hace tiempo, pero ahora se ha exacerbado. Los médicos, enfermeras, conductores de camiones con suministros médicos y ayuda son secuestrados de forma rutinaria. Por ejemplo, 7 médicos fueron secuestrados en un período de 2 semanas en julio de 2022. Esto ha provocado que muchos oftalmólogos busquen empleo fuera de Haití. Además, los pacientes tienen miedo de salir de su casa para buscar atención médica, ya que las calles son inseguras. Los miembros de la sociedad en su conjunto condenan el secuestro, pero no tenemos los recursos para luchar contra la inseguridad y debemos lidiar con ella de la misma manera que los ciudadanos haitianos de a pie.   PD: ¿Cuáles son las necesidades de los miembros de la Sociedad en materia de educación médica continua? FBR: Los miembros de la Sociedad siempre buscan dar la mejor atención a nuestros pacientes. Buscamos una mayor educación médica para obtener información sobre cómo ayudar a la población haitiana de manera más eficiente con sus necesidades médicas, especialmente el acceso a la atención que requieren.
Florence Burr-Reynaud MD Oficina: UMO, Rue Saint Cyr, Port-au-Prince, Haiti Teléfono: +509 223-5360 email: [email protected]
  • Doctor en Medicina: Facultad de Medicina y Farmacia, P-a-P, Haití 1979-1984
  • Residencia en Oftalmología: Hospital de la Universidad Estatal de Haití, 1985-1989
  • Curso Básico Guillermo Pico (Puerto Rico) Enero 1987
  • Médico, Servicio de Oftalmología HUEH 1991- 1998
  • Médico responsable de Oftalmología: Centro de Sante La Providence 1986 hasta la fecha (Voluntariado)
  • Médico en consulta privada: UMO, Rue Saint Cyr Puerto Príncipe desde 1986 hasta la fecha
  • Tesorero (2008 a 2014) y luego Presidente de la Sociedad Haitiana de Oftalmología 2016 hasta la fecha
PD: ¿Hay alguna iniciativa de la Sociedad de Oftalmología de Haití en relación con la salud ocular de la población? FBR: En general, tendemos a concentrarnos en la divulgación y la educación general de la población haitiana en materia de salud ocular. En concreto, siempre ha sido un objetivo tener un centro de trasplante de córnea en Haití y centros de bancos de córnea. En la actualidad, Haití no cuenta con la infraestructura necesaria para apoyar un sistema de este tipo. Para aumentar la conciencia y la financiación se requiere de exposición, sin embargo, los médicos que están en el ojo público son víctimas de secuestros ya que la información y su ubicación se hacen públicos, como una aparición programada en una emisora de radio. Dada la circunstancia actual; lo que se busca es hacer anuncios informativos en radio y televisión sobre salud ocular.
PD: En su opinión, ¿Qué importancia tiene estar afiliado a la PAAO? FBR: Estamos muy agradecidos por la asistencia y las oportunidades de establecer contactos que la PAAO nos permite tener y mantener. Es muy importante estar afiliado a la PAAO porque es más fácil hablar y hacer intercambios con los médicos afiliados, ya que somos un país subdesarrollado y ellos entienden nuestras necesidades y la forma en que estamos practicando en contraste con los países desarrollados, donde tienen una gama más amplia de recursos. Así que aprendemos mucho de los afiliados de la PAAO porque tienen técnicas que podemos aplicar en Haití. Sabemos que siempre podemos contar con la PAAO para el intercambio de médicos que nos enseñen nuevas técnicas que puedan aplicarse en Haití y conferencias sobre diversos temas. Estamos muy agradecidos por esta relación con la PAAO.