Mensaje del Presidente de la PAAO

Febrero 2020

 

Queridos amigos y colegas,

“Para ser un gran clínico, es necesario comprender los mecanismos patológicos que conducen a los signos y síntomas de una determinada enfermedad en un paciente concreto.”

– Lorenz Zimmerman

A principios de enero tuve la maravillosa experiencia de dictar un curso de tres días sobre Patología Ocular en la Facultad de Medicina del Tec Salud, en Monterrey, México. El curso fue organizado bajo la dirección del Departamento de Oftalmología y coordinado por el Dr. Jorge Valdez. El Dr. Valdez es Decano de la Facultad de Medicina y Presidente de la PAOF (Fundación Panamericana de Oftalmología).

Los asistentes locales provenían de un grupo diverso de estudiantes de medicina, residentes, becarios y profesores de diferentes departamentos como Oftalmología, Patología, Oncología y Cirugía. También estuvieron presentes biólogos y estudiantes de postgrado que realizan investigaciones básicas y clínicas. Las conferencias y el excelente debate se basaron en las correlaciones clínico-patológicas de las enfermedades oculares, en particular las enfermedades infecciosas, inflamatorias y neoplásicas. Se presentaron y discutieron las lesiones de la parte anterior y parcial del ojo, incluyendo los párpados y la conjuntiva, así como las enfermedades orbitales e intraoculares. Se hizo hincapié en la forma en que un daño celular y tisular se representa con un aspecto clínico determinado.  La mayor parte del tiempo durante esas conferencias recordé a mi querido magistral profesor y amigo Lorenz Zimmerman ciertamente uno de los modelos más importantes de mi vida profesional y científica.

Este tipo de curso de revisión de patología ocular me hace reflexionar sobre la importancia de la enseñanza de las correlaciones clínico-patológicas para oftalmólogos y patólogos. Esto refuerza nuestro compromiso con el Curso bienal de Revisión de Patología Ocular celebrado en Montreal en agosto del 2019, con un impresionante profesorado nacional e internacional, así como una asistencia récord de participantes nacionales e internacionales.

Mi experiencia en Monterrey se vio enormemente realzada por la hospitalidad del Dr. Jorge Valdez.  Tuve oportunidad de visitar el hermoso hospital y los campus de la universidad y me impresionó mucho el concepto abierto de los edificios que reflejan una mentalidad moderna e inclusiva. Mi última noche fue dedicada a una experiencia inolvidable: El Dr. Guillermo Torre Amione, Rector de la universidad que es cardiólogo, me entrevistó frente a una audiencia compuesta por estudiantes y personal de la universidad, las preguntas y respuestas fueron grabadas y transmitidas por teleconferencia a una mayor audiencia. Este maravilloso ejercicio intelectual es parte del programa Gigantes de la Medicina.

Estoy más comprometido que nunca con la enseñanza de la patología ocular luego de esta fantástica experiencia en Monterrey.

Con afecto y admiración,

 

Miguel N Burnier Jr, MD, MSc, PhD, FRCSC

Presidente de la PAAO