Mensaje del Presidente de la PAAO

Estimados Amigos y Colegas,
“Cuando damos con alegría y aceptamos con gratitud, todos son bendecidos.”
– Maya Angelou
El lunes 14 de octubre, durante la reunión de la Junta Directiva de la PAAO en San Francisco, el tema # 14 en la agenda – Informe del Comité de Educación para Países Emergentes fue presentado por la Dra. Bronwyn Bateman, en nombre de su comité y los copresidentes los Dres. Rafael Cortez y Francisco Contreras. Fue muy impresionante y todos los miembros de la Junta quedaron particularmente conmovidos por el hecho de que el Comité tenía una beca de US$ 3000 para apoyar a un joven oftalmólogo para que realizara una mini beca finalizado su programa de residencia. Han ofrecido esta maravillosa oportunidad a personas de Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Me conmovieron tanto las palabras de la Dra. Bateman y su pasión, que inmediatamente me sentí obligado a apoyar también esta iniciativa. Tan pronto como la Dra. Bateman terminó su presentación, decidí ofrecer inmediatamente fondos equivalentes al candidato que decida venir al Laboratorio de Investigación de Patología Ocular y Traslacional de la Universidad MUHC-McGill para esta mini beca de la PAAO.
Si esto ya era una buena noticia, lo que vino después es un verdadero testimonio de lo que representa la PAAO. Cuatro horas más tarde, el mismo día, recibí un correo electrónico de la Dra. Bateman presentando a la Dra. Alejandra Lozano Bustillo, oftalmóloga de Honduras, quien mostró interés en venir a Montreal por esta nueva beca de la PAAO. Yo estaba muy emocionado.
Hoy, 24 de octubre, diez días después, acabo de responder un mensaje encantador de la Dra. Lozano Bustillo, confirmando la mini beca para el 2020 vinculada con una invitación para que asista a ARVO (3-7 de mayo del 2020) y luego en el mismo viaje venga con nosotros.
Esta es una historia real. Destaca la pasión y la dedicación de la Dra. Bateman y sus colegas en el Comité de Educación para Países Emergentes y su maravilloso programa. También destaca de qué se trata la PAAO. Una organización donde sus miembros son su activo más importante.
Personalmente, atesoraré ese momento por el resto de mi vida. Un momento del cual estoy muy agradecido con la Dra. Bateman por darme la oportunidad de participar en su maravilloso programa y con la Dra. Lozano Bustillo, quien me da el honor y el placer de aceptar este puesto en mi laboratorio.
Dr. Miguel N. Burnier Jr., MSc, PhD, FRCSC
Presidente de la PAAO