Mensaje del Presidente de la PAOF

PAOF Chair, 2021-2024
Acabamos de terminar un mes de fiebre futbolística con la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda que finalmente vio a España hacerse con el título por primera vez en su historia. El espíritu en Australia y Nueva Zelanda 2023 fue de amistad y colaboración internacional entre los aficionados que querían apoyar a los equipos de los demás para que les fuera bien en este evento. Vimos a muchos equipos hacerse más fuertes a lo largo de los años con la importante ayuda de jugadoras nacionalizadas o descendientes de inmigrantes a esos países que ahora estas jóvenes jugadoras llaman «hogar». Además, era habitual ver que el entrenador/director del equipo era un extranjero que prestaba su experiencia para triunfar, y que sentía la bandera de su nuevo país como propia.
Al ver la evolución del intercambio cultural y la colaboración internacional en el fútbol internacional, no pude evitar comparar esto con la forma en que la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) desempeña el mismo papel que la FIFA al reunir a todos los países y oftalmólogos de las Américas para nuestro propio intercambio cultural y colaboración internacional en nuestros congresos regionales y en el Congreso de la PAAO. Además, los estudios colaborativos que han comenzado a desarrollarse en nuestra área han cambiado la forma de investigar en Latinoamérica con la oportunidad de publicar en nuestra Revista Panamericana de Oftalmología.

FIFA Women’s World Cup; Stadium Australia; August 12, 2023; England vs Colombia
La PAOF continúa trabajando incansablemente y apoya a los miembros de la PAAO, particularmente a nuestros miembros más jóvenes, a través de varias subvenciones/premios, y oportunidades mediante nuestros Premios de Viaje, y becas. Estamos en proceso de crear más oportunidades para usted mientras hablamos. Esperamos que los miembros de la PAAO apoyen generosamente a la Fundación (https://paao.org/paof/donate/) durante todo el año. Ningún donativo es pequeño, done lo que pueda. Cuantos más aportes se hagan, más apoyo podrá brindar la Fundación a los programas de la PAAO.
¡El futuro es grande si nos mantenemos unidos como comunidad Panamericana! ¡Somos mejores, más fuertes y la meta es volver a encontrarnos en nuestro XXVII Curso Regional Panamericano de Oftalmología, del 15 al 17 de marzo del 2024 en San Juan, Puerto Rico! ¡Y en el XXXVI Congreso Panamericano de Oftalmología, del 30 de mayo al 2 de junio del 2025 en Bogotá, Colombia! Es en estas magníficas reuniones donde la oftalmología de todas las Américas se reúne para conocerse y ¡no te lo puedes perder!
Dr. Fernando Arévalo
Presidente de la PAOF