
Interpretación de la Tomografía de Coherencia Óptica
¿Qué debemos saber para la mejor interpretación y correlación con otros estudios?
Este curso desarrollará un diagrama de flujo para ayudar a los participantes del curso a analizar e interpretar las impresiones tomográficas y su correlación con la clínica y otras pruebas complementarias. Abordaremos las patologías más comunes y su interpretación con la OCT. Así como las características tomográficas del análisis de las papilas y su interpretación a través de un enfoque práctico e interactivo.
Español
CONTEXTO
En los últimos años, la tomografía de coherencia óptica (OCT) ha revolucionado el diagnóstico de las enfermedades de la retina. Esta modalidad diagnóstica es esencial en la calidad de la atención y el seguimiento de los pacientes, ya que permite la visualización de la retina en alta resolución.
LOS DETALLES
Destinatarios: oftalmólogos, oftalmólogos en formación y técnicos de OCT
Duración: Aproximadamente 2-4 horas a la semana durante 8 semanas (dependiendo de los conocimientos previos)
Certificado: 32 horas de Educación Médica Continua de la PAAO al finalizar.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Reconocer las características normales de la OCT y las lesiones básicas.
- Correlacionar las patologías de la retina con la clínica, la biomicroscopía del fondo de ojo y la angiografía digital.
- Basándose en lo anterior, utilice un algoritmo de diagnóstico para facilitar el análisis de la tomografía de coherencia óptica.
- Hacer una indicación correcta del TCO (posibilidades y limitaciones).
MATERIALES DEL CURSO
- Guías de estudio que facilitan el proceso de aprendizaje del alumno.
- Conferencias audiovisuales elaboradas por el equipo docente sobre cada tema. Estos estarán disponibles para lectura en línea y en una versión para guardar/imprimir.
- Material de lectura, disponible en español y/o inglés en formato pdf.
- Mapas conceptuales, cuadros sinópticos, tablas, ayudas a la memoria para una referencia rápida al interpretar las imágenes de la OCT en la práctica diaria.
- Aplicación móvil para consulta rápida
PROGRAMA
- Características normales de la OCT
- Descripción de las impresiones tomográficas
- EDI (Enhanced Deep Imaging) OCT: imágenes coroideas.
- Estudio de imagen multimodal
- Clasificación de las lesiones básicas: pasos a seguir
- Alteraciones de la interfaz vitreorretiniana
- Enfermedades vasculares de la retina
- Retinopatía diabética
- degeneración macular asociada a la edad
- Coroidopatía serosa central
- Miopía
- La OCT en el diagnóstico del glaucoma
- Uveítis y OCT
- OCT y lesiones tumorales
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Las actividades de aplicación se utilizan a lo largo del curso y consisten en:
- Preguntas de respuestas múltiples
- Preguntas abiertas y autocorregidas con listas de verificación
- Foros de preguntas y respuestas
- Presentación de casos problemáticos por parte de los participantes
Cada módulo tendrá un examen final que deberá aprobarse para pasar al siguiente módulo. El número de intentos es ilimitado, pero debe ser superado para pasar al siguiente módulo.
Las actividades promoverán el intercambio y el uso de los conocimientos y experiencias de los estudiantes y facilitarán la aplicación de nuevos aprendizajes a la práctica profesional.
El docente a cargo del curso acompañará, orientará y animará el proceso de aprendizaje en las instancias individuales y en las interacciones de aprendizaje colectivo.
Conoce a la facultad


Dr. Eduardo Mayorga MD
DIRECTOR DE DISEÑO INSTRUCTIVO
Presidente del Comité de E-learning de la Asociación Panamericana de Oftalmología.
Otros médicos participantes
Dra. María Marcela García,
Dra. Carolina Pozzoni,
Dra. Maria Natalia Ravazzola
Miembro de la PAAO
Residente/Fellow
$ 100 USD
$120 USD no miembro
acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles
Miembro de la PAAO
Oftalmólogo
$150 USD
$200 USD no miembro
acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles
Técnico
Oftálmico*
$150 USD
USD no miembro
acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles
*Los residentes/becarios deben enviar una carta de su programa.
**Los técnicos deben presentar una carta de un oftalmólogo.