Experiencia en la Beca Gillingham:
Dr. Arturo Santos
29 Julio 2020
Definitivamente, el haber sido beneficiario de la beca Gillingham Pan-American (1995) repercutió de una manera muy significativa en mi desarrollo profesional. Esta distinción me dio la oportunidad de haber sido considerado y admitido en uno de los mejores programas de entrenamiento en retina médica y quirúrgica del mundo, ya que el prestigio de los patrocinadores de la beca es considerado de manera muy importante por los comités de admisiones correspondientes. No sobra mencionar, que el apoyo económico asociado a esta beca complementa los recursos necesarios para realizar una estancia en el extranjero.
Personalmente, el haber sido merecedor de esta distinción me dio grandes satisfacciones no solo en el ámbito profesional si no, también en el personal. El haber tenido la oportunidad de conocer y aprender de grandes maestros y líderes en el área me permitió desarrollar habilidades y competencias que han sido de gran utilidad a lo largo de mi vida profesional. Aprendí diferentes abordajes para generar propuestas innovadoras a los problemas con una perspectiva multidisciplinaria y adquirí habilidades que me han permitido incurrir en la investigación traslacional para generar un impacto científico y social relevante. La convivencia diaria con colegas de diversas nacionalidades y diferentes formas de pensar enriqueció mi pensamiento y forjó amistades que hoy en día siguen siendo una parte importante de mi vida. Gracias a esta experiencia incurrí en diversas áreas como el emprendimiento de base tecnológica y la generación y aplicación de modelos de gestión de calidad, dando como resultado la generación de patentes, productos aplicados en oftalmología y diversos premios como el Premio Iberoamericano de Calidad.
Entendí que el aprendizaje continuo dentro de comunidades académicas es una parte integral de la vida profesional de todo médico, así como el ser parte de la formación de capital humano de alto nivel. Esta experiencia se reflejó años más tarde al ser fundador de un Instituto de Investigación en Oftalmología y Ciencias Visuales y dos programas de alta especialidad en Retina Médica y Quirúrgica pertenecientes a instituciones de educación superior.
Espero que la descripción de mi experiencia como beneficiario de la beca Gillingham Pan-American pueda servir de motivación a muchos jóvenes Oftalmólogos en formación, para que participen en el proceso de selección y logren obtener un entrenamiento clínico formal en una Institución de prestigio internacional para, una vez de regreso en su país de origen, puedan generar un impacto relevante en el área de Oftalmología, en su comunidad y en su vida profesional y personal.
Dr. Arturo Santos
Especialista en Retina Médica y Quirúrgica
Zapopán, Jalisco, México

Izquierda a derecha:
Daniel Rosberguer MD PhD (fellow clínico);
Arturo Santos MD (fellow clínico);
Mark S. Humayun MD (profesor);
Ingrid Zimmer-Galler MD (fellow clínico);
Eugene de Juan Jr. MD (profesor);
Julia Haller MD (profesor);
Peter A. Campochiaro MD (profesor)