Diagnóstico y Manejo del Síndrome de Ojo Seco

El diagnóstico y el tratamiento del síndrome del ojo seco son muy complicados debido a su etiología multifactorial. Este curso cubrirá todo lo que necesita saber para restaurar la homeostasis de la superficie ocular y la película lagrimal rompiendo el círculo vicioso de la enfermedad.

Español

CONTEXTO

El síndrome de ojo seco es una de las causas más frecuentes de consulta ocular en la población adulta. Debido a sus múltiples etiologías y factores agravantes, requiere un examen detallado y minucioso para llegar a un diagnóstico etiológico. Para un manejo adecuado del ojo seco, es importante tener un conocimiento completo de su fisiopatología, un diagrama de flujo diagnóstico preciso y un tratamiento terapéutico variado que se adapte progresivamente a cada caso particular.

LOS DETALLES

Dirigidoa: oftalmólogos, oftalmólogos en formación y, optometristas (de países donde la optometría está reconocida)

Formato: en línea y a su propio ritmo con acceso permanente

Duración: Aproximadamente 2-3 horas a la semana durante 8 semanas (dependiendo de los conocimientos previos)

Certificado: 30 horas de Educación Médica Continua de PAAO al finalizar

OBJETIVOS

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

  • Explicar las bases anatómicas y fisiopatológicas del síndrome del ojo seco.
  • Realizar un interrogatorio y un examen con lámpara de hendidura para diagnosticar la causa o causas etiológicas concurrentes de cada paciente.
  • Solicitar y evaluar eficazmente los exámenes complementarios necesarios en cada caso.
  • En función de lo anterior, aplicar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

MATERIALES DEL CURSO

  • Guías de estudio, que facilitan el proceso de aprendizaje del alumno.
  • Conferencias audiovisuales, elaboradas por el equipo docente sobre cada tema. Estos estarán disponibles para lectura en línea y en una versión para guardar/imprimir.
  • Material de lectura, disponible en español y/o inglés en formato pdf.
  • Mapas conceptuales, cuadros sinópticos, tablas, ayudas a la memoria para una referencia rápida en el diagnóstico y manejo de la disfunción lagrimal en la práctica diaria.
  • Cuestionario OSDI para la evaluación de los síntomas de la disfunción lagrimal.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Las actividades de aplicación se utilizan a lo largo del curso y consisten en:

  • Preguntas de respuestas múltiples
  • Preguntas abiertas y autocorregidas con listas de verificación
  • Foros de preguntas y respuestas

Cada módulo tendrá un examen final que deberá aprobarse para pasar al siguiente módulo. El número de intentos es ilimitado, pero debe superarse para pasar al siguiente módulo.

Las actividades promoverán el intercambio y el uso de los conocimientos y experiencias de los estudiantes y facilitarán la aplicación de nuevos aprendizajes a la práctica profesional.

Los profesores a cargo del curso acompañarán, guiarán y animarán el proceso de aprendizaje en las instancias individuales y en las interacciones de aprendizaje colectivo.

PROGRAMA

Antecedentes

  • Sistema secretor: Anatomía
  • Fisiología del sistema lagrimal
  • DEWS II: Definición actual de ojo seco

Importancia actual

  • Síndrome del ordenador
  • Superficie ocular y cirugía de cataratas

Evaluación de la película lagrimal

  • Aplicación de cuestionarios en el tratamiento del ojo seco
  • Tintes y tinciones de la superficie ocular
  • Prueba de Schirmer
  • Evaluación objetiva de la película lagrimal
  • Osmolaridad de la película lagrimal
  • Evaluación clínica de las glándulas de Meibomio
  • Técnicas y análisis de la meibomiografía
  • Superficie ocular y calidad visual
  • Meibomiografía infrarroja

Causas y agravantes

  • Toxicidad de los medicamentos en la superficie ocular
  • Ojo seco después de la cirugía ocular
  • Ojo seco: perspectiva oculoplástica
  • ¿Qué hay más allá de los ojos?
  • Inmunología aplicada a la superficie ocular
  • Lentes de contacto

Tratamiento

  • Sustitución del lagrimal: opciones e indicaciones
  • Oclusión del punto lagrimal
  • Tratamiento de las disfunciones de las glándulas de Meibomio
  • Blefaroconjuntivitis por Demodex Folliculorum: Diagnóstico y tratamiento
  • Tratamiento del ojo seco con luz pulsada
  • Hemoderivados de superficie
  • Membrana amniótica: indicaciones
  • Tratamiento quirúrgico en la deficiencia de células madre: SLET

Conoce al Profesorado

Más de 18 distinguidos expertos han contribuido a este curso Conozca más sobre ellos.

Miembro de la PAAO
Residente/Fellow

$ 100 USD

$120 USD no miembro

acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles

$150 USD

$200 USD no miembro

acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles

Técnico
Oftálmico*

$150 USD

USD no miembro

acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles

*Los residentes/becarios deben enviar una constancia de su programa.
**Los técnicos deben presentar una constancia de un oftalmólogo.

¿Quieres precios para miembros?

Conviértase en miembro hoy y obtenga precios para miembros en todos los cursos y reuniones.