
Cirugía de pterigión
de básico a avanzado —————
Este curso profundiza en un tema familiar para ayudar al cirujano a prevenir la recurrencia y evitar complicaciones.
portugués
CONTEXTO
La cirugía de pterigión, a pesar de ser una de las primeras cirugías realizadas por el oftalmólogo, requiere refinamiento en su realización para evitar complicaciones y recurrencias.
Fundamentos teóricos para desmitificar el manejo y uso de la cola de fibrina en cirugía de pterigión, tips para evitar recidivas en cirugía, cómo realizar trasplante autólogo, cambios de técnica en pterigión recidivante, uso de terapias adyuvantes con revisión bibliográfica y técnicas alternativas para casos especiales.
LOS DETALLES
Dirigido a: oftalmólogos y oftalmólogos en formación.
Duración: Aproximadamente 2-4 horas a la semana durante 8 semanas (dependiendo de los conocimientos previos)
Certificado: 10 horas de Educación Médica Continua de PAAO al finalizar
OBJETIVOS
- El trasplante conjuntival autólogo ha sido el estándar de oro en la cirugía de pterigión desde hace algunos años. La búsqueda de la excelencia nos lleva a optar por esta técnica quirúrgica, que presenta menores índices de recurrencia y complicaciones, además de brindar mayor comodidad al paciente.
- El advenimiento de la cola de fibrina en la cirugía del pterigión, según metaanálisis, proporciona mejores resultados en la cirugía en cuestión, además de reducir el tiempo quirúrgico.
- El conocimiento de las terapias adyuvantes (como la mitomicina y los antiangiogénicos), técnicas alternativas (como la membrana amniótica y la mucosa labial) además de las peculiaridades de la cirugía en los casos recidivantes son fundamentales para el éxito del cirujano.
- También comentaremos los principios teóricos de los factores de riesgo de pterigión, y terminaremos con la técnica mediante láser de femtosegundo
PROGRAMA
Principios:
- ¿Por qué seguimos hablando de pterigión?
- Factores de riesgo y clasificación
- ¿Tratamiento clínico y cuándo operar?
Técnica Quirúrgica I
- ¿Cuáles son las técnicas disponibles actualmente?
- Técnica quirúrgica de trasplante autólogo
- Principios de la cola de fibrina y su preparación.
- Cómo usar el pegamento de fibrina en la cirugía de pterigión
Técnica Quirúrgica II
- Terapias adyuvantes en cirugía de pterigión
- Técnicas alternativas
- Pterigión recidivante, qué cambios en mi técnica
- Complicaciones, cómo evitarlas y solucionarlas
Técnica Quirúrgica III
- Láser de femtosegundo en cirugía de pterigión
- vídeos quirúrgicos
MATERIALES DEL CURSO
- Guías de estudio que facilitan el proceso de aprendizaje del alumno.
- Conferencias audiovisuales elaboradas por el equipo docente sobre cada tema. Estos estarán disponibles para lectura en línea y en una versión para guardar/imprimir.
- Material de lectura, disponible en español y/o inglés en formato pdf.
- Mapas conceptuales, cuadros sinópticos, tablas y ayuda memoria
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Las actividades de aplicación se utilizan a lo largo del curso y consisten en:
- Preguntas de respuestas múltiples
- Preguntas abiertas y autocorregidas con listas de verificación
- Foros de preguntas y respuestas
Cada módulo tendrá un examen final que deberá aprobarse para pasar al siguiente módulo. El número de intentos es ilimitado, pero debe superarse para pasar al siguiente módulo.
Las actividades promoverán el intercambio y el uso de los conocimientos y experiencias de los estudiantes y facilitarán la aplicación de nuevos aprendizajes a la práctica profesional.
Los docentes a cargo del curso acompañarán, orientarán y animarán en las instancias individuales y en las interacciones de aprendizaje colectivo.
Conoce al Profesorado
Más de 7 distinguidos expertos contribuyeron a este curso. Obtenga más información sobre ellos.
Miembro de la PAAO
Residente/Fellow
$50 USD
$65 USD no miembro
acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles
Miembro de la PAAO
Oftalmólogo
$75 USD
$100 USD no miembro
acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles
Técnico
Oftálmico*
$75 USD
USD no miembro
acceso permanente
soporte del foro
materiales de estudio imprimibles
**Los técnicos deben presentar una constancia de un oftalmólogo.