Dra. J. Bronwyn Bateman recipiente del Premio S. Rodman Irvine UCLA 2021

Oct 5, 2021Anuncio

2021 Dr. Ciana Photo
La Dra. Bronwyn Bateman, fundadora y primera directora del Rocky Mountain Lions Eye Institute del Anschutz Medical Campus de la Universidad de Colorado, recibió el premio S. Rodman Irvine 2021 en la reciente reunión anual del Stein Eye Institute de la UCLA para residentes, becarios y ex alumnos. El premio Irvine es el máximo galardón que concede el Stein Eye Institute, del Departamento de Oftalmología de la UCLA, de la Facultad de Medicina David Geffen.

El Premio S. Rodman Irvine del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA se estableció para reconocer la excelencia del profesorado del Departamento de Oftalmología. Este premio se otorga anualmente a un miembro del cuerpo docente del Departamento de Oftalmología de la UCLA cuya relación con los pacientes y/o estudiantes sea ejemplar; cuyas acciones profesionales demuestren las mejores tradiciones de la profesión médica y/o de la comunidad de la ciencia de la visión, y cuya enseñanza manifieste una dedicación a la transmisión de conocimientos a las generaciones futuras.

El premio rinde homenaje a S. Rodman Irvine, M.D., que fue un distinguido clínico, profesor, investigador y humanista. El Dr. Irvine fue Jefe Interino de la entonces División de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la UCLA de 1949 a 1959. Durante este periodo, estableció el programa de enseñanza y formación de la División de Oftalmología y planificó la primera clínica ambulatoria de oftalmología en el Centro Médico de la UCLA. La familia Irvine sigue siendo un pilar de la oftalmología en Los Ángeles.

Comenzó su carrera como camarera en el restaurante Hody’s de Long Beach, California, y su afiliación a la UCLA comenzó en 1974 como médico interno de medicina interna. Después de su entrenamiento, se convirtió en miembro de la facultad a tiempo completo y profesora de oftalmología y pediatría en el Instituto Oftalmológico Stein de la UCLA, ya que estaba certificada en oftalmología y genética médica. Se trasladó a Denver para asumir los cargos de Directora del Departamento de Oftalmología y Jefa de Oftalmología Pediátrica en el Hospital Infantil. Fue la primera mujer que dirigió un departamento en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, ¡y nada menos que en un departamento de cirugía! Formalizó muchos aspectos de la residencia de oftalmología, creó tres becas e incorporó profesores. Estableció vínculos con los Leones de Colorado y Wyoming y creó el Rocky Mountain Lions Eye Institute como centro de atención en el Anschutz Medical Campus. Continuó su programa de investigación financiado por el Instituto Nacional del Oftalmología sobre las causas genéticas de las cataratas pediátricas. Fue la primera mujer presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios de Oftalmología (catedráticos de oftalmología) y la segunda mujer presidenta de la Asociación Panamericana de Oftalmología. Durante muchos años, fue la Cónsul Honoraria de Nicaragua en Colorado. En el 2010, dejó la Universidad de Colorado y regresó a la UCLA. En la UCLA, ha trabajado con colegas para crear un programa de formación único que conduce a la certificación por la junta tanto en oftalmología como en genética médica, y con un año de investigación; ella anticipa que el programa será popular y proporcionará a las escuelas de medicina de todo el país especialistas académicos interesados en la investigación de las enfermedades genéticas del ojo. Ha trabajado con colegas de Venezuela y Perú para establecer un programa de formación para oftalmólogos de Nicaragua y Honduras en el Bascom-Palmer Eye Institute de Miami. Sigue haciendo presentaciones a oftalmólogos latinoamericanos y trabajando en su español.